DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4893
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCastro Molestina, Carlos-
dc.contributor.authorMaldonado Pezo, Martha-
dc.date.accessioned2016-03-30T21:41:35Z-
dc.date.available2016-03-30T21:41:35Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4893-
dc.descriptionCon este proyecto se pretende que la Universidad Católica y en especial la Facultad de Arquitectura de Urbanismo y Diseño pongan un precedente en los programas formativos integrales, permitiendo así una triangulación entre estudiante, áreas rurales no consolidadas y docente. Crear módulos de jóvenes investigadores en el estudio de comunidades rurales no planificadas como estrategia para favorecer la formación de los estudiantes de arquitectura y el mejoramiento de la calidad frente a capacidad de respuestas que espera la sociedad de los futuros profesionales y al mismo tiempo se beneficiara las comunidades ya que tendrán una mejor calidad de vida, servicios básicos, áreas de recreación, etc.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectFORMACIÓN ESTUDIANTILen_US
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE COMUNIDADES RURALESen_US
dc.subjectPLANIFICACIÓN COMUNITARIAen_US
dc.subjectVINCULACIÓN CON LA COMUNIDADen_US
dc.subjectPRÁCTICAS PRE-PROFESIONALen_US
dc.subjectPROGRAMAS FORMATIVOS INTEGRALESen_US
dc.titleContribución del programa de práctica pre-profesional para los estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Educación Superior

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MES-35.pdf1,1 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons