DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5004
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorFlores Vélez, María Fernanda-
dc.contributor.authorProaño Jarro, Pamela de los Ángeles-
dc.date.accessioned2016-05-04T15:18:52Z-
dc.date.available2016-05-04T15:18:52Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5004-
dc.descriptionLos restaurantes desde hace años son considerados como un punto principal dentro de la planta turística de cada lugar que complementan a los atractivos, hoy en día este concepto ha evolucionado dando lugar a ideas innovadoras que no solo buscan complementar el destino turístico sino ser parte del atractivo por la cual las personas viajan. Este proyecto busca determinar la factibilidad para la creación de un restaurante en un vagón de ferrocarril en el cantón Bucay como propuesta de desarrollo económico, estará ubicado entre las calles Riobamba y Av. García Moreno, este restaurant se diferencia de su competencia por la infraestructura innovadora en forma de vagón acompañado del menú basado en los productos principales que se cultivan en la zona, así como enlos platos más reconocidos del lugar. El vagón de Bucay, será el nombre del establecimiento, utilizará el slogan “una historia llena de sabor y tradición”, el logo del restaurante será sencillo, como parte de la estrategia de posicionamiento en la mente de los consumidores. El restaurante tendrá capacidad para veinticuatro personas. Para realizar el proceso de investigación se utilizó un estudio mixto cualitativo como cuantitativo, donde la informaciónfue obtenida a través del municipio, coordinadora de turismo, encuestas para determinar el nivel de aceptación de la propuesta complementándolo con documentación física o de la web así como entrevistas. Se realizó la investigación de mercado, así también se analizó las estrategias de Marketing a implementarse para promocionar la infraestructura y el servicio a ofertarse. Por último se desarrolló el estudio técnico organizacional de la empresa y la proyección de costos y gastos con el fin de determinar su rentabilidad o viabilidad de este proyecto.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOen_US
dc.subjectMARKETING ESTRATÉGICOen_US
dc.subjectATRACTIVOS TURÍSTICOSen_US
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICOen_US
dc.subjectINNOVADORAen_US
dc.subjectSERVICIO AL CLIENTEen_US
dc.subjectRESTAURANTEen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de un restaurante en un vagón de ferrocarril en el Cantón Bucay como propuesta de desarrollo económico.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-AETH-280.pdf2,15 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons