![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5101
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Samaniego López, Jaime Moisés | - |
dc.contributor.author | Di Luca Cerón, Verónica Eloíza | - |
dc.date.accessioned | 2016-05-18T11:04:06Z | - |
dc.date.available | 2016-05-18T11:04:06Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.date.issued | 2016-02-25 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5101 | - |
dc.description | El presente trabajo está enfocado en realizar un análisis acerca del consumo de bebidas energizantes en nuestro país, las marcas destacadas, sus diferentes estrategias de posicionamiento, diversidad de campañas publicitarias, aceptación y preferencia por parte de los consumidores. Se hace referencia a las estrategias utilizadas para captar adeptos por parte de las diferentes marcas basándose en distintas estrategias entre ellas precios, actividades deportivas, canales de distribución, innovaciones con respecto al diseño de los envases, medios de comunicación masivos, canales de distribución alternativos, su tendencia en las redes sociales, Marketing Directo, Trademarketing, el segmento principal al que se enfocan este tipo de bebidas energizantes, se demuestra mediante gráficos las preferencias con respecto a la edad, el tipo de actividad que realizan, preferencia en cuanto a marcas por parte de los consumidores. Con toda esta información se pudo llegar a la conclusión que estas bebidas energizantes tienen alto nivel de demanda y en el Ecuador se encuentran en constante crecimiento, del mismo modo las bebidas energizantes elaboradas localmente apelan a estrategias de precios bajos y utilizan canales detallistas para tener mayor cobertura de mercado. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | ESTRATEGIA DE MARKETING | en_US |
dc.subject | POSICIONAMIENTO | en_US |
dc.subject | PUBLICIDAD | en_US |
dc.subject | COMPETENCIA | en_US |
dc.subject | BEBIDAS ENERGIZANTES | en_US |
dc.title | Consumo de bebidas energizantes. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de grado | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Marketing (SED) |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ESP-MD-CM-70.pdf | 1,12 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons