DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5302
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVásquez Cedeño, Diego Antonio-
dc.contributor.authorAndrade Yagual, Aldo Andrés-
dc.contributor.authorBruno Avilés, Ornella María-
dc.date.accessioned2016-05-29T16:11:48Z-
dc.date.available2016-05-29T16:11:48Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5302-
dc.descriptionLa enfermedad renal crónica (ERC), es por definición la anormalidad en la estructura o función renal, presente por más de 3 meses, con implicaciones en la salud. La principal causa de muerte en los pacientes con enfermedad renal crónica en las etapas IV y V lo constituyen los eventos cardiovasculares. Un importante factor que contribuye al aumento del riesgo cardiovascular son las alteraciones del metabolismo mineral y ó seo, que son debidas a la pérdida progresiva de masa y función renal, entre estas alteraciones se encuentran la del metabolismo f́ósforo-calcio. Objetivo: Conocer el score de riesgo de Framingham y el riesgo cardiovascular de los paciente con enfermedad renal crónica etapa V, del Hospital de Especialidades Guayaquil "Dr. Abel Gilbert Pontón". Además se busca estimar el control del metabolismo fósforo calcio que llevan estos pacientes. Materiales y métodos: Se realizó́ estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal en 103 pacientes del Servicio de Hospitalización de Nefrologı́ a del Hospital de Especialidades Guayaquil "Dr. Abel Gilbert Pontó n", desde el mes de agosto del año 2015 hasta el mes de enero del año 2016. Mediante formulario se recolectaron datos para la obtención del score riesgo cardiovascular de Framingham y riesgo cardiovascular, ası́como los valores de fósforo y calcio para el cumplimiento de los objetivos planteados. Resultados: 65 pacientes, 63.11% del total, presentan un score de riesgo de Framingh am a 10 años mayor o igual a 20%, ası́como 84 pacientes (81.55%) tiene un riesgo cardiovascular alto. Además 97 pacientes (94.17%) no tenían los niveles óptimos de fósforo y calcio recomendados por las guı́as. Conclusión y Recomendaciones: Se recomienda control médico integral, cardiológico y dietético estricto de los pacientes con enfermedad renal crónica para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los mismos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectENFERMEDAD RENAL CRÓNICAen_US
dc.subjectRIESGO CARDIOVASCULARen_US
dc.subjectSCORE DE RIESGO DE FRAMINGHAMen_US
dc.subjectMETABOLISMO MINERAL ÓSEOen_US
dc.subjectCALCIOen_US
dc.subjectFÓSFOROen_US
dc.titleEnfermedad renal crónica etapa V : estimación del riesgo cardiovascular y control del balance fósforo calcio en pacientes del Hospital de Especialidades Guayaquil "Dr. Abel Gilbert Pontón", desde el mes de agosto del 2015 hasta el mes de enero del 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-437.pdf514,67 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons