|  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/547| Título : | Morbilidad materna entremadamente grave en pacientes obstétricas de Maternidad Enrique Sotomayor de Guayaquil | 
| Autor : | Aguilera González, María Bermúdez Andrade, Clemencia Palomeque Loor, Andrea | 
| Palabras clave : | MORBILIDAD MATERNA;MORTALIDAD MATERNA;COMPLICACIONES DEL EMBARAZO;CUIDADOS INTENSIVOS | 
| Fecha de publicación : | 2010 | 
| Descripción : | Morbilidad Materna extremadamente grave se define como aquellas gestantes sobrevivientes a una complicación que amenazaba su vida. A pesar que en las últimas décadas las estadísticas han variado favorablemente, cada año alrededor de 500000 mujeres mueren a nivel mundial por causas relacionadas al embarazo y por cada muerte, aproximadamente 118 mujeres sufren alguna complicación médica u obstétrica.1, 2 La mayoría de las muertes son prevenibles en medida que las gestantes reciban atención adecuada durante el embarazo, parto y puerperio. Las patologías principalmente asociadas incluyen hemorragias, desórdenes hipertensivos, sepsis,abortos, partos obstruidos, embarazo ectópico y embolismo.3 Los estados hipertensivos son las complicaciones más frecuentes durante el embarazo; aparecen en un 5 al 10% de todas las gestaciones que llegan a término, generando en algunos casos fallas multiorgánicas y multisistémicas. 4, 5, 6, 7, 8 Ecuador carece de datos estadísticos sobre este tema, lo que dificulta el manejo apropiado y oportuno de estas pacientes. Nuestro propósito consiste en determinar las principales causas que conllevan a la morbilidad materna extremadamente grave en el país, y así tener un mejor control de las complicaciones y aportar con datos estadísticos que sean útiles para reducir la tasa de morbilidad y mortalidad materna. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/547 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-2.pdf | 434,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
