DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5831
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorObando Freire, Francisco Marcelo-
dc.contributor.advisorVivar Álvarez, Juan Carlos-
dc.contributor.authorMorales Salas, Holguer Rómulo-
dc.date.accessioned2016-07-08T18:20:48Z-
dc.date.available2016-07-08T18:20:48Z-
dc.date.issued2016-02-22-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5831-
dc.descriptionDentro de los años de vida independiente que tiene nuestra nación, hoy más que nunca se ha vuelto una insoslayable necesidad que la actividad procesal resuelva los casos en un plazo razonable; por otra parte el Estado, a través del Consejo de la Judicatura, ha visto necesario reestructurar y oxigenar la Función Judicial, debido a la falta de eficiencia para evacuar las causas que se encuentran en un estancamiento procesal. El objetivo general de la presente investigación es reformar los Artículos 15 y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial. Esta investigación cualitativa de corte jurídico platea la siguiente premisa: Sobre la base del análisis de la normativa jurídica ecuatoriana vigente y de las encuestas aplicadas a los Abogados especialistas en derecho penal de la ciudad de Riobamba se construye la reforma a los artículos 15 y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial. Los resultados de las encuestas realizadas a los Abogados Especialistas en Derecho Penal del cantón Riobamba, demuestran que la mayoría de los consultados apoyan mi propuesta de reforma a los Artículos 15 y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, dirigida a efectivizar la responsabilidad de las Juezas y Jueces en materia Penal, de las autoridades y funcionarios del Consejo de la Judicatura y demás servidoras y servidores de la Función Judicial; como también a la aplicación correcta del principio de Celeridad en los procesos penales, hecho que de alcanzarse constituiría un paso importante para recobrar la confianza en nuestra Administración de Justicia.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDERECHO PROCESALen_US
dc.subjectFUNCIÓN JUDICIALen_US
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIALen_US
dc.subjectPLAZO RAZONABLEen_US
dc.subjectRESPONSABILIDAD Y CELERIDADen_US
dc.titleProyecto de reforma a los artículos 15 y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Procesal

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MDP-56.pdf2,18 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons