![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5913
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ávila Linzán, Luis Fernando | - |
dc.contributor.advisor | Rivera Herrera, Nicolás Belisario | - |
dc.contributor.author | Junquí Cárdenas, René | - |
dc.date.accessioned | 2016-07-15T20:09:20Z | - |
dc.date.available | 2016-07-15T20:09:20Z | - |
dc.date.issued | 2016-06 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5913 | - |
dc.description | El presente estudio tiene objetivo reducir abusos o excesos que incurren personal de la Fuerza Pública: miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas ala población en general cuando el país se ha encontrado en un Estado de Excepción, que directa o indirectamente conduce a la vulneración de derechos fundamentales de los ciudadanos, cuya reducción de abusos se intenta conseguir con el apego a lo que establece las normas jurídicas constitucionales, a el fin de garantizar los derechos fundamentales, la democracia y el Estado de Derecho. En la presente investigación se observa que existe una mixtura en las modalidades empleadas, es decir,que es de tipo cuantitativo del cual se obtuvo conocimientos a través de la objetividad como resultados precisos; y se aplicaron observando el fenómeno como un todo y de manera subjetiva como el estudio de casos; se aplicaron los métodos empíricos a través de encuestas a la ciudadanía en general, escogidos al azar, entre ellos profesionales, estudiantes, empleados de Dependencias Públicas y Privadas, etc., como una técnica de recolección de información, y el Método Teórico, a través del análisis de los escenarios acontecidos en los últimos años; a fin de tratar de obtener un conocimiento global y luego particular considerando los resultados indistintamente que hayan sido favorables o desfavorables que sirvieron de análisis para el presente examen complexivo. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | DERECHO CONSTITUCIONAL | en_US |
dc.subject | ESTADO DE EXCEPCIÓN | en_US |
dc.subject | ESTADO DE DERECHO | en_US |
dc.subject | ECUADOR | en_US |
dc.title | Protección y respeto de los derechos constitucionales durante los estados de excepción en el Ecuador. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de posgrado | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-POS-MDC-23.pdf | 1,69 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons