![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5945| Titre: | La reelección presidencial indefinida en el Ecuador : análisis del proyecto de enmienda constitucional 2014. |
| Auteur(s): | Iglesias Molina, Santiago Alonso |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Verdugo Silva, Julio Teodoro Rivera Herrera, Nicolás Belisario |
| Mots-clés: | DERECHO CONSTITUCIONAL;REELECCIÓN;DEMOCRACIA;ENMIENDA CONSTITUCIONAL;ALTERNABILIDAD |
| Date de publication: | 30-jui-2016 |
| Editeur: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Description: | El presente estudio tiene el objetivo primordial de analizar las incidencias en la democracia y sus principios, la reelección presidencial indefinida en el Ecuador, propuesta en el proyecto de enmienda constitucional del 2014, mediante una investigación cuantitativa; con el fin de considerar las opiniones de jueces, profesionales de derecho y de la ciudadanía en general . La presente investigación es de tipo cuantitativo y cualitativo, se aplicaron los métodos descriptivo y bibliográfico. Se utilizó encuestas y entrevistas como técnicas de recolección de información. La población total fue de 76 personas que se encuentra conformado por 6 jueces, 40 abogados en libre ejercicio y treinta ciudadanos de la ciudad de Cañar a los que se aplicaron formularios de encuesta para la toma de información. El principal resultado de la investigación fue que un 80% de los encuestados no están de acuerdo con la reelección presidencial indefinida. Tan solo un 9% considera que la reelección presidencial indefinida es beneficiosa para garantizar un programa democrático efectivo, y por lo tanto afecta al principio de la democracia como base fundamental del estado. |
| URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5945 |
| Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-POS-MDC-38.pdf | 736,68 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
