DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6015
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMendoza Villavicencio, Christian Ronny-
dc.contributor.authorPrado Cárdenas, Andrea Alexandra-
dc.date.accessioned2016-08-08T17:49:28Z-
dc.date.available2016-08-08T17:49:28Z-
dc.date.issued2015-09-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6015-
dc.descriptionEn esta época donde el mercado de productos de consumo masivo está saturado de alternativas muy similares se vuelve indispensable que las marcas vayan más allá, que se destaquen y que piensen fuera de la caja. Una manera de hacerlo puede ser mediante un empaque diferenciador. El contexto presenta varias teorías que van de la mano con el cambio de Packaging, como: desarrollo de productos, proceso de adopción, desarrollo de productos emocionales, entre otros. Todas estas herramientas permiten sustentar la necesidad actual para las marcas de crear un producto que pase de lo funcional a lo reflexivo, que sea tan irresistible que el consumidor sienta la necesidad de poseerlo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORen_US
dc.subjectPACKAGINGen_US
dc.subjectPRODUCTOS DE CONSUMO MASIVOen_US
dc.subjectINNOVACIÓNen_US
dc.titleModificación de packaging en un producto de consumo masivo.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Marketing

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CIM-220.pdf649,29 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons