![]()  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6254| Título : | Aplicación de marketing 2.0 como herramienta de exportación, internacionalización y crecimiento económico para las PYMES de Guayaquil. | 
| Autor : | Parrales Herrera, Nathaly Janeth Vásconez Moscoso, Daniel Bernardo  | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Álvarez Ordóñez, Felipe David | 
| Palabras clave : | MARKETING ESTRATÉGICO;MARKETING 2.0;HERRAMIENTAS DIGITALES;INTERNET;EMPRENDEDORES;CRECIMIENTO ECONÓMICO;PYMES;GUAYAQUIL;ECUADOR | 
| Fecha de publicación : | 26-ago-2016 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Descripción : | El presente proyecto tiene como objetivo el análisis de la efectividad de la aplicación del Marketing 2.0 como una estrategia que permita impulsar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, siendo uno de los principales limitantes la poca predisposición del manejo de estas herramientas por parte de las organizaciones. Si bien es cierto a través del internet se puede acceder a un sin número de plataformas, aplicaciones, software, entre otras herramientas digitales cuya aplicación en los negocios generaría excelentes resultados. Para este estudio se utilizó una metodología mixta siendo estas cualitativas y cuantitativas recogiendo la información a través de encuestas realizadas a 375 PYMES de Guayaquil y a su vez entrevistas realizadas a tres expertos en el área del Marketing 2.0, demostrando que es muy importante que las empresas utilicen estas herramientas. Se culminó con la presentación de una serie de plataformas y lo más relevante sobre cómo deben ser utilizadas por los emprendedoras para alcanzar el éxito. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6254 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-ESP-CFI-278.pdf | 4,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
