![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/671| Título : | Cámara hiperbarica como tratamiento coadyuvante a la terapia convencional en pacientes con pie diabético |
| Otros títulos : | Hiperbaric oxigen therapy and the diabetic foot |
| Autor : | García Estrella, Milton González Jiménez, José Luis Solano Charry, Edwin |
| Palabras clave : | PIE DIABÉTICO;ULCERA DIABÉTICA;OXIGENO HIPERBÁRICO;PACIENTES DIABÉTICOS |
| Fecha de publicación : | 2011 |
| Descripción : | El pie diabético constituye una de las principales causas de morbilidad y discapacidad en los pacientes con Diabetes Mellitus. Hay tres condiciones fisiopatológicas que contribuyen a la necrosis tisular y a la formación de úlceras en los diabéticos: neuropatía, isquemia e infección. La neuropatía simétrica distal que compromete vías sensitivas, motoras y autonómicas, es la forma más común de neuropatía diabética y factor patogénico más importante para su inicio (1). Determina una piel reseca, pérdida de sensación protectora de presión y del dolor y disminución de movilidad articular los que, en conjunto, determinan el riesgo de ulceración inducida por una lesión no percibida originada por el zapato u otro trauma menor. En presencia de los factores anteriores, aislados o en conjunto, la infección acelera y extiende el daño tisular. Las cifras de glucosa por arriba de 100 mg en ayunas o de 140 mg después de dos horas de haber ingerido alimento, y de hemoglobina glucosilada por arriba de 6.5%, potencian la vida intraneural del sorbitol provocando una disminución del mioinocitol y ATPasa con la consecuente degeneración neuronal y el retardo en la velocidad de la conducción nerviosa (2). Y la misma hiperglucemia sostenida provoca alteración en la vasculatura endoneural disminuyendo el flujo y ocasionando hipoxia neuronal, siendo así como se genera el mecanismo fisiopatológico de la neuropatía, cuyo componente sensitivo motor ocasiona las manifestaciones vasculares y neurológicas, lo cual hace vulnerable al pie a traumatismos. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/671 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-86.pdf | 244,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
