![]()  | 
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6756Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Sánchez Mosquera, Fernanda Anaís | - | 
| dc.contributor.author | Villafuerte Villavicencio, Tatiana Janeth | - | 
| dc.date.accessioned | 2016-10-25T22:03:24Z | - | 
| dc.date.available | 2016-10-25T22:03:24Z | - | 
| dc.date.issued | 2016-09-29 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6756 | - | 
| dc.description | El terremoto ocurrido el 16 de abril de 2016 en las zonas costeras del Ecuador, pone a prueba la preparación del país ante este tipo de acontecimientos. Muchas personas de las zonas de Manabí y esmeraldas quedaron devastadas y en la calle, sin un lugar donde protegerse, del clima, del frio y de la lluvia; sin luz, sin comida y sin agua, familias completas se quedan sin dónde ir y se alojan en lugares improvisados peligrando su vida. ¿Qué hacer luego de un terremoto para poder convivir y sobrevivir? es una pregunta que surge luego de esta catástrofe y que no puede pasar por alto, por esta razón este proyecto propone la elaboración de una guía orientativa con diseño de información que enseña a las personas a coordinar e implementar refugios; esta información es de gran ayuda para poder organizarse como comunidad y trabajar en equipo. La guía tiene piezas gráficas claras, con ejemplos cotidianos e ilustraciones con perspectivas que le otorgan más realismo; lo verdaderamente importante es que las personas se sienten identificadas y así puedan guardar, asociar y reconocer cada paso a seguir al momento de tener que implementar y coordinar refugios. | en_US | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | en_US | 
| dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US | 
| dc.subject | DISEÑO GRÁFICO | en_US | 
| dc.subject | DISEÑO DE INFORMACIÓN | en_US | 
| dc.subject | SEÑALÉTICA ORIENTATIVA | en_US | 
| dc.subject | PIEZAS GRÁFICAS | en_US | 
| dc.subject | TERREMOTO | en_US | 
| dc.title | Diseño de una guía orientativa para coordinación e implementación de refugios, en caso de sismos que afecten a la parroquia Canoa ubicada en la Provincia de Manabí. | en_US | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US | 
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Gestión Gráfica Publicitaria | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-ARQ-CGGP-40.pdf | 4,49 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir | 
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
    
    
