![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7091| Titre: | El estado de excepción en la historia constitucional del Ecuador y casos relevantes en la actualidad. |
| Auteur(s): | Loor Espinoza, Alicia Doménica |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Arosemena Ortega, Carlos Andrés |
| Mots-clés: | DERECHO CONSTITUCIONAL;ESTADO DE EXCEPCIÓN;GARANTÍAS CONSTITUCIONALES;LEGISLACIÓN ECUATORIANA |
| Date de publication: | 26-aoû-2016 |
| Editeur: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Description: | El Estado de excepción se presenta como una figura jurídica que abarca potestades extraordinarias, atribuidas generalmente al ejecutivo de una nación, con la finalidad de enfrentarse a situaciones emergentes, por no ser suficientes los mecanismos ordinarios para enfrentarla. La Constitución del 2008 de nuestro país, lo llama correctamente estado de excepción, en un sentido más amplio y genérico, a diferencia de otras legislaciones que lo reconocen o marcan diferencia entre el llamado estado de emergencia o estado de sitio. En todo caso, al decretarse el mismo, es requisito indispensable que cumpla con los lineamientos establecidos para su régimen en virtud de la Constitución y los tratados internacionales que lo reconozcan, a fin de que la aplicación de esta medida, no decaiga en un abuso de poder o un incorrecto o excesivo uso de una figura jurídica que forma parte tanto del derecho constitucional, como del derecho internacional, con la finalidad de proteger la seguridad de un Estado y sus componentes ante una indudable situación que pudiere afectarle. |
| URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7091 |
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-JUR-DER-63.pdf | 941,98 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
