DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7159
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorChávez García, Jack Alfredo-
dc.contributor.advisorAlcívar Avilés, María Josefina-
dc.contributor.advisorCastillo Nazareno, Uriel Hitamar-
dc.contributor.authorPérez León, Carlos Javier-
dc.date.accessioned2016-12-02T20:58:32Z-
dc.date.available2016-12-02T20:58:32Z-
dc.date.issued2016-02-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7159-
dc.descriptionEn el Ecuador y en el mundo entero las actividades cotidianas del individuo se han incrementado derivando a vivir una vida acelerada. La evolución del comercio promueve la sociedad privada y pública a desarrollar modelos empresariales que ayuden a satisfacer las necesidades del consumidor, a través de modelos eficientes de operación, que ofrecen productos y/o servicios de buena calidad, prestando un excelente servicio de atención al cliente, que de tal manera, genere beneficios económicos rentables para los inversionistas y satisfacción al cliente al consumidor. El presente trabajo de titulación plantea un estudio de factibilidad para la creación de una red de tiendas de conveniencias bajo la marca “Despensa al Paso” en la ciudad de Guayaquil y Samborondón, con la finalidad de ofrecer una atención de auto-servicio, es decir brindar un servicio de atención al cliente sin tener la necesidad de bajarse del vehículo, este nuevo servicio a ofrecer implica un compromiso de brindar una mejor atención al consumidor, ahorrando tiempos y brindando aquellos productos de mayor consumo, fácil manipulación y de mejor preferencias. Los resultados de la investigación presentan todos los aspectos relacionados para la puesta en marcha de la red de tiendas de conveniencias desde los aspectos técnicos de operación hasta el análisis de Estados Financieros proyectados. La cual determina resultados positivos que estimulan la ejecución del proyecto planteado,considerando todos los aspectos relacionados y determinando las recomendaciones correspondientes en relación al cambio de las variables macroeconómicas que afectarían las actividades económicas y operativas de las tiendas de conveniencias en un futuro.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADen_US
dc.subjectANÁLISIS ECONÓMICOen_US
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNen_US
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORen_US
dc.subjectATENCIÓN AL CLIENTEen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una red de tiendas de conveniencias bajo la marca "Despensa al Paso" en la ciudad de Guayaquil y Samborondon.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Finanzas y Economía Empresarial

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MFEE-65.pdf1,45 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons