DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7499
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMuñoz Aucapiña, Rosa Elvira-
dc.contributor.authorAroca Narváez, Stefanie Paola-
dc.date.accessioned2017-03-29T22:09:26Z-
dc.date.available2017-03-29T22:09:26Z-
dc.date.issued2017-03-16-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7499-
dc.descriptionLa lactancia materna de manera primordial, contribuye al desarrollo de un niño/a saludable, al crecimiento de un lazo materno fuerte, a que la economía en la familia no se vea afectada por la mala utilización de presupuesto, siendo como elección principal un recurso natural. Es de gran importancia que a las futuras madres se las llene de la información correcta para evitar llegar al momento en que se decide cambiar la lactancia materna por sus titos, causado por problemas que se van presentando a lo largo del inicio del amamantamiento. Problema que se pudieran evitar si la madre conociera las técnicas y posiciones correctas, ya que a diario llegan a consultar madres con problemáticas similares y con el denominador común, la misma solución, corrección de técnicas y posturas al momento de amamantar. El método de investigación usado en este estudio es cualitativo, de tipo descriptivo y transversal. Tomando como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento de las mujeres que son madres de niños menores de 1 año sobre las técnicas y posiciones de amamantamiento y que asisten a un Subcentro de salud en la ciudad de Guayaquil. Los resultados indican que la mayoría de madres de familia tienen la noción básica de cuales son consideradas las técnicas y posiciones correctas, pero en muchas existe la confusión de como sería la postura correcta.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectLACTANCIA MATERNAen_US
dc.subjectATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDen_US
dc.subjectAMAMANTAMIENTOen_US
dc.subjectMATERNO INFANTILen_US
dc.subjectSUBCENTRO DE SALUDen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleTécnicas y posturas de amamantamiento en las madres de niños menores de 1 año que asisten a un subcentro de salud de la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-350.pdf11,5 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons