DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7568
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorÁlvarez Córdova, Ludwig Roberto-
dc.contributor.authorNeira Cruz, Andrea María-
dc.date.accessioned2017-04-06T17:47:32Z-
dc.date.available2017-04-06T17:47:32Z-
dc.date.issued2017-03-13-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7568-
dc.descriptionLa enfermedad celíaca conocida como enteropatía sensible al gluten (ESG) es una enfermedad autoinmune que se presenta por reacción de hipersensibilidad a la gliadina de trigo y cebada en individuos genéticamente propensos, tiene una tasa de prevalencia alrededor del 1% en muchos países desarrollados. La fibrosis quística (FQ) es un trastorno genético que afecta especialmente a los pulmones y el sistema digestivo. El tratamiento por lo general consiste en la suplementación con enzimas pancreáticas. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 9 meses de edad con historial clínico desde los 5 meses siendo internada durante 6 días por deshidratación y desnutrición más reflujo gastroesofágico, diagnosticada con enfermedad celiaca, se prescribe dieta libre de gluten. Cuadro actual que origina su ingreso es gastroenteritis aguda con depleción de volumen secundario a cuadro gastroentérico de 4 días de evolución. Se inició manejo para paciente con desnutrición severa según normas de OMS, colocación de sonda nasogástrica, se administra 49 cc de fórmula peptijunior, con régimen F75, paciente presenta adecuada tolerancia a alimentación por SNG. Resultados de test de sudor positivos (120 mmol/L), por lo que se diagnostica fibrosis quística, proponiendo administración de enzimas pancreáticas mostrando una evolución significativa positiva.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectENFERMEDAD CELÍACAen_US
dc.subjectFIBROSIS QUÍSTICAen_US
dc.subjectDESNUTRICIÓNen_US
dc.subjectLIPASAen_US
dc.titleCoexistencia de fibrosis quística y enfermedad celíaca en paciente pediátrico. Reporte de caso.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Nutrición Dietética y Estética

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-NUTRI-230.pdf907,14 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons