![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8187| Titre: | Integración y reforma de las sanciones de los delitos graves en el Código de la Niñez y Adolescencia cometida por las personas mayores de quince y menores de dieciocho años de edad. |
| Auteur(s): | Guerrón Espinoza, Sebastián Gerardo |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Izquierdo Castro, María Denisse |
| Mots-clés: | CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA;DELITOS;IMPUTABILIDAD;SEGURIDAD CIUDADANA;REFORMAS;DERECHOS HUMANOS |
| Date de publication: | 20-mar-2017 |
| Editeur: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Description: | Este artículo académico pretende investigar la desproporción que existe en el Código de la Niñez y la Adolescencia. Referente a la imposición de penas acorde al delito cometido e incorporar y modificar sanciones que permitan concienciar y recapacitar, a las personas mayores de quince años y menores de dieciocho años de edad. E incorporar y modificar sanciones que permitan concienciar y recapacitar. Por cuanto las sanciones establecidas actualmente en el Código de la Niñez y Adolescencia para esta clase de delitos graves, son sanciones socio-educativas, que en el peor de los casos determinan un internamiento del menor por el tiempo de cuatro a ocho años, lapso que lo cumplirán en centros especializados para su rehabilitación, que en ocasiones no se cumple por el sistema de méritos y rebajas de penas que rigen al sistema de internamiento. Ya que las leyes deben garantizar una sanción acorde al delito cometido y la pena impuesta sin olvidar el principio de interés superior del niño, niña o adolescente y por otro lado la seguridad de la ciudadanía. |
| URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8187 |
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED) |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-120.pdf | 735,62 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
