![]()  | 
Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/859| Title: | Factores de riesgo asociados a las infecciones de sitio quirúrgico en cirugías electivas en pacientes ingresados en el Servicio de Cirugía General del Hospital del IESS "Dr. Teodoro Maldonado Carbo" de Guayaquil, desde marzo a mayo del 2013 | 
| Authors: | Chóez González, Josefina Leonor | 
| Keywords: | INFECCIONES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS;INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO;SALUD PÚBLICA;CIRUGÍA ELECTIVAS;OBESIDAD E INFECCIONES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS;LAVADO DE MANOS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA;ENFERMERÍA QUIRÚRGICA;HOSPITAL DR. TEODORO MALDONADO CARBO;GUAYAQUIL;ECUADOR | 
| Issue Date: | 2013 | 
| Description: | Las infecciones de sitio quirúrgico constituyen un problema de salud pública incrementando la morbi-mortalidad, la estancia hospitalaria y los costos tanto para el hospital como para los pacientes y la sociedad. OBJETIVO: Evaluar los factores de riesgo asociados a las infecciones de sitio quirúrgico en pacientes con cirugía electivas ingresados en el Servicio de Cirugía General del hospital IESS “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” de marzo a mayo del 2013. MÉTODOS: En la investigación presente se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo de tipo transversal, utilizando una muestra de 50 pacientes,13 enfermeras profesionales y 17 médicos cirujanos del Servicio de Cirugía General, para el efecto se les realizó una encuesta y se aplicó la técnica de observación. RESULTADOS: Los casos de infección de la herida quirúrgica están relacionados con las condiciones de los pacientes, el 80% tienen algún tipo de problema en relación con el sistema inmunológico; la infección incide en los pacientes de mayor edad, de 56 a 90 años, con 56%; siendo el factor de riesgo más común la obesidad con el 44% en los pacientes en estudio. Además, se pudo detectar el incumplimiento del lavado de manos por parte del profesional de enfermería en un 80%. Con estos resultados se propone la realización de un sistema de cuidados con la taxonomía Nanda, Nic y Noc, para disminuir los factores de riesgo y mejorar la condición de salud del usuario; por lo que se recomienda la vigilancia del cumplimiento de las normas de bioseguridad. | 
| URI: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/859 | 
| Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-ENF-68.pdf | 1,68 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
