DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8636
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorGuzmán Barquet, Eduardo Andrés-
dc.contributor.authorCarrión Sánchez, Juan Andrés-
dc.contributor.authorPalacios Fuentes, María Fernanda-
dc.date.accessioned2017-09-01T20:56:49Z-
dc.date.available2017-09-01T20:56:49Z-
dc.date.issued2013-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8636-
dc.descriptionEn los últimos tiempos se han producido grandes cambios a causa del uso de nuevas tecnologías y sistemas de comunicación avanzada, que han influenciado directamente en el comportamiento de los integrantes de un grupo social. El mundo de hoy se enfrenta al avance tecnológico permanente, y a la lucha incesante por descubrir nuevos conceptos y teorías que además de facilitar el buen vivir, generen fuentes de actividades par a los individuos que formen dicho grupo social. Este trabajo de investigación propone la creación de un espacio que ofrezca servicios culturales dentro de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, surgido a partir de un concepto simple de necesidad por complementar las actividades académicas de las aulas, con otras que permitan el desarrollo de destrezas y habilidades dentro del entorno en el que se desenvuelven alcanzando así, la formación integral de los miembros. Casa Cultura, como se ha llamado al presente proyecto, buscará con una renovada agenda cultural capturar en estudiantes y docentes el sentido de pertenencia hacia la institución, a través del intercambio de conceptos culturales y demás actividades a realizarse dentro del sitio. Un nuevo espacio de encuentro para eventos sociales y culturales posibilitará la inclusión de la comunidad universitaria permitiendo así, que los estudiantes de las diferentes facultades puedan participar e integrarse mediante actividades comunes desarrolladas por la entidad competente como tal. Casa Cultura con ayuda de los órganos institucionales universitarios buscará extender y mejorar los servicios culturales ya ofrecidos facilitando la identificación, clasificación y puesta en marcha de trabajos conjuntos, que sean más convenientes para la formación integral para todos sus miembros.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCULTURA E INTEGRACIÓNen_US
dc.subjectDESARROLLO CULTURALen_US
dc.subjectSERVICIOS CULTURALESen_US
dc.subjectCOMUNIDAD UNIVERSITARIAen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titlePropuesta para la construcción de casa cultura dentro del campus de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil como alternativa para el desarrollo de actividades culturales y de integración.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Gestión Empresarial Internacional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-GES-396.pdf3,72 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons