DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/939
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMorales Campoverde, Heydi Estefanía-
dc.date.accessioned2014-03-24T20:49:52Z-
dc.date.available2014-03-24T20:49:52Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/939-
dc.descriptionDesde la antigüedad se ha utilizado aparatos en la boca para potencializar la fuerza del que lo usa, como es, en la época romana cuando los peleadores mordían la correas de cuero de sus cascos cuando estaban en batalla o como también es el caso en la Guerra Civil de Norte de América (1861-1865) cuando los soldados mordían la bala para soportar el dolor ante de la amputación de alguna extremidad; pero ya en 1890 se desarrollaron los primeros protectores bucales y fue Woolf Krause (dentista londinense) quien creó los primeros protectores bucales para jugadores de box. Es aquí donde se va abriendo campo la odontología deportiva que no solo esta orientada al estudio, control, prevención y tratamiento de las lesiones bucales y faciales con el fin de prevenir sino también hoy en día enfocada a mejorar el rendimiento físico del atleta como mencionan Arana Ochoa JJ. y Newsome y col. en sus diferentes investigaciones.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectODONTOLOGÍAen_US
dc.subjectPROTECTORES BUCALESen_US
dc.subjectUNIVERSIDADES CATÓLICASen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleProtector bucal como coadyuvante para el rendimiento en los atletas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-78.pdf8,79 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons