DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11637
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVásquez Guerrero, Rina Maribel-
dc.contributor.authorCruz San Lucas, Shirley Paulina-
dc.date.accessioned2018-10-17T19:34:57Z-
dc.date.available2018-10-17T19:34:57Z-
dc.date.issued2018-09-17-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11637-
dc.descriptionEn este trabajo de titulación se incluye información de un caso pedagógico de una niña de 10 años con problemas actitudinales, lo cual, perjudica su rendimiento académico. Además, se determina la importancia del aprendizaje colaborativo siguiendo la línea de constructivismo social propuesto por Vigotsky, de manera de crear vínculos afectivos basados en la confianza y el respeto, como un medio para evitar que los compañeros discriminen y traten mal a otros compañeros, intercambiando roles y desarrollando la empatía en los estudiantes. Finalmente se incluye información sobre los intereses de niños de 10 años para planificar una clase con estrategias innovadoras; la importancia de las destrezas, recursos y evaluaciones utilizadas en la planificación.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectAUTOESTIMAen_US
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOen_US
dc.subjectTRABAJO GRUPALen_US
dc.subjectTRABAJO COLABORATIVOen_US
dc.subjectINTERACCIÓN SOCIALen_US
dc.titleEl trabajo grupal para mejorar la autoestima y el rendimiento académico.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Pedagogía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-EP-113.pdf797,98 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons