![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15273
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carrillo Saldarreaga, Sofía Viviana | - |
dc.contributor.author | Hungría Sarmiento, Mariuxi Lorena | - |
dc.contributor.author | Robles Beltrán, Diana Cristina | - |
dc.date.accessioned | 2020-10-22T18:58:45Z | - |
dc.date.available | 2020-10-22T18:58:45Z | - |
dc.date.issued | 2020-09-11 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15273 | - |
dc.description | El presente trabajo de titulación se efectuó en tres empresas ubicadas en la ciudad de Guayaquil, se analizó la percepción de los colaboradores acerca de la modalidad de teletrabajo y su impacto en la motivación de los colaboradores ante la crisis humanitaria del COVID-19. Para la recopilación de la información analizada se realizaron entrevistas y encuestas a los colaboradores pertenecientes de cada organización con la finalidad de obtener la percepción de los mismos para la elaboración de su respectivo análisis. En dichas encuestas se consideraron cuatro variables: Grupo generacional, Teletrabajo, Contención emocional laboral y Motivación. Finalmente, por medio de los resultados obtenidos se evidenció las áreas a mejorar para la elaboración de la propuesta de valor, denominado “PROGRAMA DE TELETRABAJO PROACTIVO Y MOTIVACIONAL, BASADO EN ESTRATEGIAS PARA EL PERSONAL DE LAS ORGANIZACIONES”, con la finalidad de influir en la motivación de los colaboradores de las empresas bajo estudio y que pueda ser aprovechable para aquellas organizaciones que quieran implementar estrategias alineadas con la modalidad de teletrabajo. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | TELETRABAJO | en_US |
dc.subject | CULTURA ORGANIZACIONAL | en_US |
dc.subject | ADAPTACIÓN PSICOLÓGICA | en_US |
dc.subject | CONTENCIÓN EMOCIONAL | en_US |
dc.subject | MOTIVACIÓN | en_US |
dc.subject | FACTORES | en_US |
dc.title | Estudio comparativo de la modalidad del teletrabajo según la perspectiva generacional y su impacto en la motivación de los colaboradores del área administrativa de organizaciones en la ciudad de Guayaquil ante la crisis humanitaria del COVID-19. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Organizacional |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-FIL-CPO-291.pdf | 3,91 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons