![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15330
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gracia Reyes, Gabriela Esmeralda | - |
dc.contributor.author | Robles Landin, Paola Cecilia | - |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T15:21:33Z | - |
dc.date.available | 2020-10-27T15:21:33Z | - |
dc.date.issued | 2020-09-08 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15330 | - |
dc.description | Dentro del ambiente competitivo que viven las empresas es indispensable la promoción de procesos y actividades de negocio que generen ventajas competitivas frente a sus principales competidores. Las empresas necesitan de herramientas que les permita conocen el contexto en el cual se desenvuelve y disponer de la información que le ayude a tormar las mejores decisiones posibles. El objetivo general del presente trabajo es: Analizar la situación de la microempresa de pastelería Meraki de la ciudad de Machala, considerando su estrategia y principales factores competitivos; su estructura organizativa y de recursos humanos, indicadores de tecnología, calidad e innovación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Los resultados demuestran que la empresa Meraki posee ventajas competitivas importantes referidas a su tamaño y flexibilidad, esto le permite responder de forma rápida a los cambios del entorno, además de facilitar su integración hacia las cadenas productivas. El uso de las redes sociales como estrategia de marketing se han llega a configurar como una estrategia de marketing adecuada, creando lazos y comunidades virtuales, presentándose claramente con potencial para que las microempresas como Meraki logren un lugar en el mercado y alcanzar nuevas oportunidades de negocio. Si bien la promoción por redes sociales se presenta como una oportunidad, aún a las Mipymes les cuesta mantenerse en el mercado debido a la alta competencia y a la poca diferenciación de los productos, además de que no existe el debido respaldo del gobierno por medio de planes estratégicos enfocados en este importante sector. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | REDES SOCIALES | en_US |
dc.subject | MARKETING DIGITAL | en_US |
dc.subject | COMERCIO ELECTRÓNICO | en_US |
dc.subject | ESTRATEGIAS DE MARKETING | en_US |
dc.title | El uso de las redes sociales como estrategia de marketing para la empresa Meraki de la ciudad de Machala. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de grado | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Marketing (SED) |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ESP-MD-CM-224.pdf | 2,37 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons