![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18895| Título : | La inscripción registral de la fauna urbana doméstica como forma de protección de derechos. |
| Autor : | Rubio Marín, Ángel David |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Paredes Cavero, Ángela María |
| Palabras clave : | DERECHOS DE LOS ANIMALES;BIENESTAR ANIMAL;FAUNA URBANA;NORMATIVA AMBIENTAL |
| Fecha de publicación : | 13-may-2022 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | La modificación reciente que se ha hecho en el Ecuador en materia del trato a los animales que fungen como mascotas ha generado un cambio de paradigma necesario para que los encuentros entre estos y los seres humanos cada día sean menos peligrosos. La doble visión va encaminada también a la protección de los animales no humanos. En el Código Ambiental no se recoge entre los deberes de los animales y fauna urbana la inscripción de los mismos, por lo que el Estado debe implementar esta política pública y generar la obligación y visión necesaria de su importancia, esto evidencia una laguna legal al menos, en su regulación y protección en todo el proceso. Se necesita un nuevo análisis del entorno urbano para que los GAD tomen medidas en función de sus necesidades territoriales y censar sus animales urbanos o mascotas, siendo esto una medida en la que se tiene que concientizar a los propietarios. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18895 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-414.pdf | 467,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
