DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22881
Título : Incorporación de los Key Audit Matters (KAM) en la presentación de informes de auditoría.
Autor : González Hidalgo, Vanessa Fernanda
metadata.dc.contributor.advisor: Vaca Benalcazar, Christian Patricio
Palabras clave : INFORMES DE AUDITORÍAS;NORMATIVA CONTABLE;SECTOR RETAIL;TOMA DE DECISIONES
Fecha de publicación : 8-abr-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de obtener información fiable y asertiva de las empresas por parte de los stakeholders tras la lectura de los informes de auditoría. Una correcta revelación de los asuntos clave de una empresa, podría ayudar a las partes interesadas a tomar mejores decisiones de inversión con la simple lectura del informe, por lo que se analiza la cantidad de compañías del Ecuador del sector retail que reportaron durante el 2022 su informe de auditoría según el estándar establecido por la NIA 701,esdecir,comunicaron Key Audit Matters(KAM). El estudio cualitativo se centró en la obtención de la población que cumpla con la obligatoriedad de presentar anualmente los informes de auditoría externa en el portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; la obtención de una muestra de 447 empresas que cumplieron con las características de la observación y la revisión de la cantidad de informes que en su estructura incluyeron un párrafo de asuntos claves de auditoría; los mismos que dieron como resultados los asuntos más revelados en Ecuador durante el año 2022 y las recomendaciones para el ente de control en cuanto a la información presentada por las compañías y la relevancia de la información comunicada en el informe.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22881
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Contabilidad y Auditoria, mención Gestión Tributaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C522-22439.pdf5,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons