DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24388
Titre: Diseño de un plan estratégico de comunicación para construir la reputación de los artistas guayaquileños emergentes. Caso aplicado a la banda Tombó.
Auteur(s): Pozo Rodríguez, Ana Paula
metadata.dc.contributor.advisor: Cortés Rada, Elsa María
Mots-clés: SISTEMA ECONÓMICO;ECONOMÍA NARANJA;MARKETING;COMUNICACIÓN
Date de publication: 7-fév-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: This paper develops a Strategic Communication Plan to strengthen the reputation of emerging bands in Guayaquil, taking the band Tombó as a case study. In a context where the Ecuadorian music industry faces challenges such as lack of institutional support and low investment in the creative economy, this study proposes branding, dissemination and positioning strategies to improve the visibility of local artists. A mixed approach was used, with quantitative (surveys and data analysis) and qualitative (interviews and observation) methodologies, allowing a comprehensive understanding of the musical panorama. The expected results include the strengthening of the artistic brand, the increase of audiences and the creation of strategic alliances that allow the consolidation of Tombó in the music scene. Finally, this model can serve as a reference for other bands seeking to position themselves in the market.
Description: El presente trabajo desarrolla un Plan Estratégico de Comunicación para fortalecer la reputación de bandas emergentes en Guayaquil, tomando como caso de estudio a la banda Tombó. En un contexto donde la industria musical ecuatoriana enfrenta desafíos como la falta de apoyo institucional y la escasa inversión en la economía creativa, este estudio propone estrategias de branding, difusión y posicionamiento para mejorar la visibilidad de los artistas locales. Se empleó un enfoque mixto, con metodologías cuantitativas (encuestas y análisis de datos) y cualitativas (entrevistas y observación), permitiendo una comprensión integral del panorama musical. A partir de un diagnóstico situacional y un análisis DOFA, se diseñaron acciones de comunicación dirigidas a potenciar la presencia digital, la identidad de marca y las oportunidades de crecimiento para la banda. Los resultados esperados incluyen el fortalecimiento de la marca artística, el incremento de audiencias y la creación de alianzas estratégicas que permitan la consolidación de Tombó en la escena musical. Finalmente, este modelo puede servir como referencia para otras bandas que busquen posicionarse en el mercado.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24388
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C427-23953.pdf2,67 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons