![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24468
Título : | Diseño de campaña grafica para la sostenibilidad del ecomuseo biblioteca en la ciudad de Quito. |
Autor : | Bravo Anchundia, Allison Estefanía Andrade Reyes, Ana Paula |
metadata.dc.contributor.advisor: | Quintana Morales, Washington David |
Palabras clave : | MEDIOS SOCIALES;MARKETING;TECNOLOGÍA;ECOMUSEO |
Fecha de publicación : | 19-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The research focused specifically on the topic of Graphic Campaign Design for the sustainability of the Eco Museum Library in the city of Quito, with the objective of promoting collaboration in the donation of economic resources, educational and historical material to strengthen the infrastructure, the documentary collection and the activities of the Ecomuseum Library. To meet the objective it is necessary to take into account the research methodology, which in this case considers a qualitative approach, accompanied by a type of descriptive research that allows obtaining detailed information on the subject, and is complemented by the division into three stages: Research, documentary and exploratory research, through which it is possible to obtain specific results by using the interview as a data collection technique, where the impact that graphic design has on the donation campaign and the need to consider essential elements such as creativity or technology are highlighted. In conclusion, it was possible to meet the objectives and establish an ideal campaign with the necessary resources and elements to be able to influence both the general public and companies, achieving donations that benefit the activities of the Ecomuseum Library. |
Descripción : | La investigación se enfocó específicamente en el tema del diseño de campaña gráfica para la sostenibilidad del Eco museo Biblioteca en la ciudad de Quito, aquello con el objetivo de promover la colaboración en la donación de recursos económicos, material educativo e histórico para fortalecer la infraestructura, el acervo documental y las actividades del Ecomuseo Biblioteca. Para cumplir con el objetivo es necesario tener en cuenta la metodología de la investigación, que en este caso considera un enfoque cualitativo, acompañado con un tipo de investigación descriptivo que permite obtener información detallada sobre la temática, además se complementa con la división en tres etapas: Investigación, documental e investigación exploratoria, mediante lo cual es posible obtener resultados específicos al utilizar como técnica de recolección de datos a la entrevista, en donde se destaca el impacto que tiene el diseño gráfico en la campaña de donación y la necesidad de considerar los elementos esenciales tales como la creatividad o la tecnología, en conclusión fue posible cumplir con los objetivos y establecer una campaña idónea con los recursos y elementos necesarios para poder incidir tanto en el público general como en las empresas, logrando donaciones qué beneficien a las actividades del Ecomuseo Biblioteca. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24468 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Diseño Gráfico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C411-24054.pdf | 5,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons