DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24517
Título : Manifestaciones de angustia en madres con hijos internados en unidad de cuidados intensivos pediátricos.
Autor : Carrillo Carrera, Laura Sofía
metadata.dc.contributor.advisor: Gómez Aguayo, Rosa Irene
Palabras clave : PEDIATRÍA;PSICOANÁLISIS;HOSPITALIZACIÓN;PSICOLOGÍA
Fecha de publicación : 24-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The aim of this research was to analyze mothers' manifestations of angust when their children were hospitalized in the Pediatric Intensive Care Unit by means of an exploratory-descriptive investigation to highlight the need for psychological support in this population. In addition, the experience of maternity in hospital environments and the effects of the latter were analyzed. Expert interviews and the Thematic Apperception Test, semi-structured interviews and focus group with mothers were conducted. It was concluded that distress does exist, and it is expressed at emotional, physical, cognitive and behavioral levels. The experience of maternity in hospital is lived with guilt for the hospitalization of the child and anguish about the possibility of death and the sequelae left by the medical procedures on their children. Hospitalization brings with it fantasies of death, sequelae of illness, anguish when authorizing medical procedures and the economic factor, highlighting the need for psychological support to deal with the aforementioned aspects.
Descripción : Esta investigación tuvo por objetivo analizar las manifestaciones de angustia de las madres ante la internación de sus hijos en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos por medio de una investigación exploratoria-descriptiva para destacar la necesidad de apoyo psicológico en esta población. Además, se analizó la experiencia de maternidad en ambientes hospitalarios y los efectos de estos últimos. Se realizaron entrevistas a expertos y la aplicación del Test de Apercepción Temática, entrevistas semiestructuradas y grupo focal con las madres. Se concluyó que existe angustia y se expresa a nivel emocional, físico, cognitivo y conductual. La experiencia de maternidad en hospital se vive con culpa por la internación del hijo y angustia ante la posibilidad de muerte y las secuelas que dejan los procedimientos médicos sus hijos. La hospitalización impacta trae fantasías de muerte, secuelas de enfermedad, angustia al autorizar los procedimientos médicos y el factor económico, destacando la necesidad de apoyo psicológico para tramitar los aspectos ya mencionados.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24517
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C436-24148.pdf1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons