DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24981
Titre: Evaluación de los programas de motivación que influyen en el desempeño laboral de los profesionales de enfermería en hospital pediátrico de alta complejidad.
Auteur(s): Vizuete Centeno, Lady Janeth
metadata.dc.contributor.advisor: Vélez Barros, Cecilia Isabel
Mots-clés: SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO;ATENCIÓN SANITARIA;PERSONAL DE ENFERMERÍA;RENDIMIENTO LABORAL
Date de publication: 15-avr-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: Los programas de motivación que influyen en el desempeño laboral de los profesionales de enfermería son de vital importancia para la atención sanitaria. Estos s definen como una clave para el bienestar del equipo y calidad en la atención brindada en un hospital pediátrico de alta complejidad. En las instituciones de salud los enfermeros constituyen a la primera línea para el tratamiento, atención y cuidado al paciente enfermo. Se debe recordar que los infantes son susceptibles al medio que los rodea, por lo tanto, el personal es un activo importante para la formación de un equipo interdisciplinario que ayuden al tratamiento general y específico del niño. Es por ello que, la presente investigación busca evaluar los programas de motivación que influyen en el desempeño laboral de los profesionales de enfermería en hospital pediátrico de alta complejidad. Se debe tener en cuenta que, los profesionales de la salud necesitan motivación para el cumplimiento de sus actividades. Entre las estrategias para impulsar una buena satisfacción laboral se encuentra principalmente la retribución económica. Debido a que es indispensable para la superación profesional y alcanzar las metas institucionales establecidas. A continuación, se detalla las bases teóricas, técnicas, factores extrínsecos e intrínsecos de la motivación, así como el desempeño laboral para los profesionales de la salud. Luego se menciona el impacto en el profesional de salud pediátrico, para finalmente detallar las implicaciones prácticas, establecer conclusiones y recomendaciones basado en los encontrado.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24981
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C518-24507.pdf420,36 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons