DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25022
Título : Optimización financiera del depósito de contenedores de Posorja : implicaciones para la competitividad portuaria en Ecuador.
Autor : Bedoya Arana, Anderson Jaime
metadata.dc.contributor.advisor: Ulloa Armijos, Ana del Rosario
Palabras clave : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA;GESTIÓN PORTUARIA;EFICIENCIA PORTUARIA;FLUJO DE CAJA;INVERSIÓN
Fecha de publicación : 25-jun-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : En la elaboración de este proyecto, se diseñó un modelo de gestión financiera para incrementar la competitividad del puerto de Posorja, diseñando estrategias de optimización de costos, automatización operativa y el fortalecimiento de alianzas. Se aplicaron encuestas y estudios financieros, la ejecución de un modelo estático de flujo de caja proyectado a cinco años, y el cálculo del VAN, TIR y Payback para evaluar la viabilidad económica de las estrategias propuestas. Se halló que la aplicación de un sistema de costos basado en actividades (ABC) y la automatización de procesos operativos y financieros generaron un retorno sobre la inversión (ROI) del 42.86% y 40%, respectivamente, mientras que las alianzas generaron un ROI del 66.67%. Se proyectó la mejora de la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la integración en el sector portuario, mejorando la competitividad y sostenibilidad del puerto en la región. Se recomienda el monitoreo, el fortalecimiento de capacidades humanas y la diversificación de los ingresos para cumplir con la sostenibilidad.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25022
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Finanzas y Economía Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C339-24546.pdf1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons