![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25100
Title: | Análisis multicriterio para la localización óptima de un centro logístico regional utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG). |
Authors: | Sandoya Man Ging, Javier José |
metadata.dc.contributor.advisor: | Echeverría Llumipanta, Neptalí Armando |
Keywords: | DESARROLLO LOGÍSTICO;PLANIFICACIÓN TERRITORIAL;TOMA DE DECISIONES;CRECIMIENTO SOSTENIBLE;INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA |
Issue Date: | 27-Jul-2025 |
Publisher: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Description: | Actualmente, la falta de planificación y gestión territorial previo a decidir la ubicación de un centro logístico en la provincia del Guayas genera múltiples desafíos que provocan una operatividad ineficiente y poca competitiva a nivel regional. Entre los desafíos identificados se determina la saturación vial, lo que representa un aumento en el flujo vehicular durante la última década, esto genera un aumento promedio de hasta 30 minutos en demoras en los accesos a las principales zonas industriales, adicionalmente, gran parte de los centros logísticos actuales se ubican en zonas con alta susceptibilidad a inundaciones, lo que en temporadas de lluvias expone a riesgos o interrupciones durante sus operaciones. En la parte ambiental, algunos centros logísticos se ubican en áreas con baja calidad del aire y cerca de zonas residenciales generando problemas por la emisión de contaminantes atmosféricos y por la generación de ruido. También se contempla el aumento del precio del combustible, el mantenimiento de equipos y maquinarias debido a las largas distancias de distribución. El presente estudio se planteó determinar la localización óptima de un centro logístico regional utilizando sistemas de información geográficas (SIG), que permita mejorar la conectividad, optimizar costos y minimizar posibles riesgos. La metodología para un análisis multicriteiro con combinación lineal ponderada, usando sistemas de información geográficas, y recopilando información de diferentes variables, mediante la implementación del método de Análisis Jerárquico (AHP) y Análisis Multicriterio. |
URI: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25100 |
Appears in Collections: | Trabajos de Grado - Maestría en Sistemas de Información Geográfica, Topografía Automatizada y Fotogrametría Digital |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C572-24619.pdf | 951,04 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License