![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25169
Título : | Modelo de gestión de indicadores logísticos en empresa de café soluble. |
Autor : | Castro Salvatierra, Génesis Ariana Vergara Morán, Kléber Félix |
metadata.dc.contributor.advisor: | Albán Alaña, Luis Fernando |
Palabras clave : | GESTIÓN LOGÍSTICA;PROCESOS PRODUCTIVOS;COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ;ECONOMÍA DE MERCADO |
Fecha de publicación : | 4-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This research aimed to develop a logistics indicators management model for a company dedicated to the production and distribution of instant coffee, with the goal of improving operational control and supporting data-driven decision-making. A mixed-methods approach was applied, using a descriptive and non-experimental design. Interviews were conducted with logistics managers and analysts, surveys were applied to operational staff, and historical documents in spreadsheets were analyzed. The population included the logistics team at both administrative and operational levels. Results revealed weaknesses in inventory control, limited use of management indicators, technological constraints in warehouses, and low staff participation in decision-making. Lack of performance recognition was also identified, potentially affecting motivation and commitment. In response, a management model structured in five phases was designed: (1) diagnosis of the current situation, (2) definition of key indicators, (3) design of monitoring tools, (4) system implementation with defined responsibilities and schedule, and (5) operational follow-up with periodic review meetings. The model includes technical sheets for each indicator and clearly defines the necessary documents for measurement. It is concluded that this model improves control over logistics processes, increases operational efficiency, and fosters results-oriented organizational culture. It also promotes staff participation, effective use of information, and strengthened teamwork, which are essential for achieving sustainable logistics management aligned with the company’s strategic objectives. |
Descripción : | Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar un modelo de gestión de indicadores logísticos para una empresa dedicada a la producción y distribución de café soluble, con el propósito de mejorar el control operativo y apoyar la toma de decisiones basada en datos. Para ello, se aplicó una metodología de enfoque mixto, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Se utilizaron entrevistas dirigidas a jefes y analistas del área logística, encuestas aplicadas al personal operativo, y análisis de documentos históricos registrados en hojas de cálculo. La población estuvo conformada por el equipo logístico de la empresa, abarcando tanto niveles administrativos como operativos. Los resultados evidenciaron debilidades en el control de inventarios, escaso uso de indicadores de gestión, limitaciones tecnológicas en bodegas y poca participación del personal en la toma de decisiones. También se identificó falta de reconocimiento al desempeño, lo que podría afectar la motivación y el compromiso. Como respuesta, se diseñó un modelo de gestión estructurado en cinco fases: (1) diagnóstico de la situación actual, (2) definición de indicadores clave, (3) diseño de herramientas de seguimiento, (4) ejecución del sistema con responsables definidos y cronograma, y (5) seguimiento operativo con reuniones periódicas de revisión. El modelo incluye fichas técnicas para cada indicador y define claramente los documentos necesarios para su medición. Se concluye que este modelo permite mejorar el control de los procesos logísticos, aumentar la eficiencia operativa y generar una cultura organizacional basada en resultados. Asimismo, promueve la participación del personal, el uso efectivo de la información y el fortalecimiento del trabajo colaborativo, elementos fundamentales para lograr una gestión logística sostenible y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25169 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación (FEE) - Carrera de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C407-24678.pdf | 1,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons