DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25198
Título : Sistemas reciprocantes vs rotatorios en la influencia del dolor posoperatorio en tratamientos de endodoncia.
Autor : Saltos Muñoz, Mitzy Iliana
metadata.dc.contributor.advisor: Cañarte Álvarez, Erick Geovanny
Palabras clave : ENDODONCIA;TRATAMIENTO ENDODÓNTICO;TERAPÉUTICA DENTAL;INSTRUMENTACIÓN MECÁNICA;SENSIBILIDAD POSOPERATORIA
Fecha de publicación : 31-jul-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Problem: Postoperative pain is an unpleasant sensory experience in patients undergoing endodontic treatment, and its successful management remains a major challenge. Objective: To compare the intensity of postoperative pain in endodontic treatments according to the type of mechanized system used in patients treated at the postgraduate endodontics clinic of the Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Methodology: The study followed a quantitative, observational approach with a retrospective analytical design. The sample consisted of 104 dental pieces, of which 51 were treated with the rotary system and 53 with the reciprocating system. The intensity and frequency of postoperative pain were assessed at 24, 48, and 72 hours. Results: At 24 hours, moderate pain was more frequent in older adults (19.6 %), women (37.3 %), molars (39.2 %), and normal obturations (49.0 %) with the rotary system. At 48 hours, this level decreased to 2.0 % in older adults. At 72 hours, all groups reported only mild pain, reaching 100 % in most cases and 95.2 % in normal obturations with the same system. Conclusion: The differences between both systems were not statistically relevant, according to the values obtained in the Mann-Whitney U test, which showed a significance of 0.081 at 24 hours, 0.658 at 48 hours, and 1.000 at 72 hours.
Descripción : Problema.- El dolor postoperatorio es una experiencia sensorial desagradable en pacientes sometidos a tratamiento de endodoncia y, el manejo exitoso del mismo sigue siendo un desafío importante. Objetivo: Comparar la intensidad del dolor posoperatorio en tratamientos de endodoncia según el tipo de sistema mecanizado utilizado en pacientes atendidos en la clínica de posgrado de endodoncia de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Metodología: El estudio se efectuó mediante un enfoque cuantitativo de tipo observacional y un diseño analítico retrospectivo de asociación; la muestra estuvo conformada por 104 piezas dentarias, de los cuales 51 fueron tratados con el sistema rotatorio y 53 con el sistema reciprocante. La intensidad y frecuencia del dolor postoperatorio fue evaluada a las 24, 48 y 72 horas. Resultados: A las 24 horas, el dolor moderado fue mayor en adultos mayores (19,6 %), mujeres (37,3 %), molares (39,2 %) y obturaciones normales (49,0 %) con sistema rotatorio. A las 48 horas, este nivel disminuyó a 2,0 % en adultos mayores. A las 72 horas, todos los grupos presentaron únicamente dolor leve, alcanzando 100 % en la mayoría de casos y 95,2 % en obturaciones normales con el mismo sistema. Conclusión: Las diferencias entre ambos sistemas no fueron estadísticamente relevantes, según los valores obtenidos en la prueba U de Mann-Whitney, que arrojaron una significación de 0,081 a las 24 horas, 0,658 a las 48 horas y 1,000 a las 72 horas.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25198
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Especialización en Endodoncia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C441-24716.pdf1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons