![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25263
Título : | La influencia de las canciones en el proceso de identificación del adolescente. |
Autor : | Maridueña Olvera, Raquel Shomny |
metadata.dc.contributor.advisor: | García Navas, Javier Emilio |
Palabras clave : | SUBJETIVIDAD ADOLESCENTE;GESTIÓN EMOCIONAL;DESEO DEL OTRO;PSICOLOGÍA ANALÍTICA |
Fecha de publicación : | 2-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This research explored the influence of songs on the adolescent identification process, highlighting its importance in contributing to a deeper understanding of how music affects young people’s identity. It fills a gap in the literature by examining this phenomenon from a psychodynamic perspective, grounded in Carl Jung’s theory. The study sought to identify the characteristics of songs that influence the identification process, describing the structure of this process from an analytical psychology perspective and analyzing how adolescents subjectively interpret lyrics as a reflection of their own unconscious. The study employed qualitative methods, encompassing interpretive and descriptive approaches. This research included a literature review, a focus group, and semi-structured interviews with six participants. The results indicated that lyrics, rhythm, and the singer’s performance were used to facilitate emotional connections and evoke memories. Furthermore, the manifestation of the social mask, the Persona, the hidden aspects, the Shadow, the projections of admired qualities, the Anima/Animus, and the search for authenticity, the Self, materialized through music and activities such as dance and sports competitions. The songs helped teenagers process and express their feelings, as well as cope with difficult experiences, including grief and disappointment. They acted as catalysts for self-awareness and emotional regulation, even helping them prepare for future losses. In short, music played a psychological role in the consolidation of adolescent identity. |
Descripción : | Esta investigación exploró la influencia de las canciones en el proceso de identificación del adolescente, y su importancia radicó en la contribución a una comprensión más profunda de cómo la música influye en la identidad de los jóvenes, haciendo uso de la teoría de Carl Jung. El estudio buscó identificar las características de las canciones que influyen en el proceso de identificación, describiendo la estructura de este proceso de la psicología analítica y analizando cómo los adolescentes interpretan subjetivamente las letras como reflejo de su propio inconsciente. Este estudio empleó el método cualitativo, abarcando enfoques interpretativos y descriptivos; a su vez, la investigación incluyó una revisión bibliográfica, un grupo focal y entrevistas semiestructuradas con seis participantes. Los resultados reflejaron que las letras, el ritmo y la interpretación del cantante facilitan la conexión emocional y la evocación de recuerdos. De la misma manera, la manifestación de la máscara social, la Persona, los aspectos ocultos, la Sombra, las proyecciones de cualidades admiradas, el Ánima/Ánimus y la búsqueda de autenticidad, el Sí-mismo, se materializan a través de la música y actividades como la danza y la competición deportiva. Las canciones ayudaron a los adolescentes a poder expresar sentimientos y afrontar experiencias difíciles como duelos o desilusiones. Estos actuaron como catalizadores del autorreconocimiento y la gestión emocional, incluso ayudándolos a prepararse para futuras pérdidas. La música desempeñó un papel psicológico de gran importancia en la consolidación de la identidad adolescente. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25263 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C436-24770.pdf | 1,67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons