DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25340
Título : Centro de interpretación y recepción de visitantes humedal Velasco Ibarra, Salinas.
Autor : Muñoz Tumbaco, María Belén
Paredes Proaño, Valeria Alejandra
metadata.dc.contributor.advisor: Santana Vélez, María Agustina
Palabras clave : ARQUITECTURA SOSTENIBLE;DISEÑO ARQUITECTÓNICO;ECOTURISMO;ESPACIOS DE RECREACIÓN
Fecha de publicación : 15-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This title work proposes the architectural design of an interpretation and visitor reception center in the Velasco Ibarra wetland, located in Salinas, with the purpose of creating a space to raise awareness about the wetland and the ecosystem found in it. This project seeks to highlight the significant ecological, social and cultural value of this space, promoting its conservation through the use of sustainable strategies, including bioclimatic design, the use of local materials and renewable energies. The center aims to be a reference of ecotourism and environmental education, providing an enriching experience for visitors, with the aim of promoting the connection with the natural environment. This proposal seeks to mitigate the current threats facing the wetland and ensure its long-term preservation.
Descripción : Este trabajo de titulación propone el diseño arquitectónico de un centro de interpretación y recepción de visitantes en el humedal Velasco Ibarra, ubicado en Salinas, con el propósito de crear un espacio para concientizar sobre el humedal y el ecosistema que se encuentra en el. Este proyecto busca destacar el significativo valor ecológico, social y cultural de este espacio, promoviendo su conservación mediante el uso de estrategias sostenibles, entre estas se incluyen el diseño bioclimático, el uso de materiales locales y energías renovables. El centro pretende ser un referente de ecoturismo y educación ambiental, proporcionando una experiencia enriquecedora a los visitantes, con el objetivo de fomentar la conexión con el entorno natural. A través de esta propuesta, se busca mitigar las amenazas actuales que enfrenta el humedal y garantizar su preservación a largo plazo.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25340
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C410-24886.pdf83,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons