DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25491
Título : Responsabilidad civil en siniestros viales de motocicletas eléctricas frente al vacío normativo en Ecuador.
Autor : Burgassi Villafuerte, Aleska Coralia
Larreategui Suárez, Daniela Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: García Auz, José Miguel
Palabras clave : RESPONSABILIDAD CIVIL;REPARACIÓN INTEGRAL;SEGURIDAD VIAL;MOVILIDAD SOSTENIBLE
Fecha de publicación : 29-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : In Ecuador, the accelerated growth in the use of electric motorcycles has highlighted the inadequacy of the current regulatory framework to properly govern their circulation and the legal implications arising from their use. Although they are both an economical and functional alternative to the problem of urban congestion, these types of vehicles are not covered by the Organic Law on Land Transport and Road Safety (LOTTTSV), resulting in a regulatory gap that prevents the establishment of liability and compensation for damages resulting from accidents. Civil liability is a fundamental principle within the legal system, and therefore the lack of regulation of electric motorcycles complicates the exercise of this right. In contrast, countries in Latin America and Europe have already implemented specific regulations for these types of vehicles, which is why it is urgent to precisely regulate the various aspects of electric motorcycles, as the State must guarantee full compensation for those affected in order to promote traffic safety
Descripción : En Ecuador, el crecimiento acelerado del uso de motocicletas eléctricas ha puesto en evidencia la insuficiencia del marco normativo actual para regular adecuadamente su circulación y los efectos jurídicos derivados de su uso. Aun siendo una alternativa tanto económica como funcional ante el problema de la congestión urbana, estos tipos de vehículos no se encuentran contemplados en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre y Seguridad Vial (LOTTTSV), por lo que existe un vacío normativo que no permite fijar responsabilidades y la reparación de daños producto de accidentes. La responsabilidad civil constituye un principio primordial dentro del ordenamiento jurídico, por tanto, la falta de regulación de las motos eléctricas complica el ejercicio de este derecho. En relación a países de Latinoamérica y Europa, estos ya han puesto en funcionamiento normas específicas para estos tipos de vehículos y es por ello que es urgente que se regulen de forma precisa los distintos aspectos de las motos eléctricas pues el Estado debe garantizar la reparación integral de los perjudicados con el fin de alentar seguridad en materia de tránsito.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25491
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C415-25012.pdf579,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons