DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25493
Título : Antinomia : Derecho a la Libertad Empresarial vs. Compliance como atenuante de la responsabilidad penal corporativa.
Autor : Bajaña Toledo, Allison Romina
Pazmiño Macías, Fabricia Georgina
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Valdez, Javier Eduardo
Palabras clave : ANTINOMIA JURÍDICA;LIBERTAD EMPRESARIAL;DERECHOS FUNDAMENTALES;SEGURIDAD JURÍDICA;ORDENAMIENTO JURÍDICO
Fecha de publicación : 28-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This project has focused on researching, analyzing and studying the antinomy between the second generation of rights, freedom of enterprise, enshrined in our Nation's Constitution of the Republic of Ecuador and Article 49 of our criminal code, Código Orgánico Integral Penal, this brings practical consequences on the development of Law. The legal problem emerges because of the eleven requirements for the compliance to be considered mitigating factor in the evaluation over the criminal liability of enterprises. The program could be a preventive and positive mechanism that prevents companies from becoming a negative burden that radically limits the autonomy of the enterprise. For this project, a comparative regulatory analysis has been applied, using several legal doctrine and legal sociology as a support. This leads to uncertainty of the interpretation of these regulations, which risking not just a violation of a constitutional principle but also the practical risks presented by the antinomy within our Ecuadorian legal system.
Descripción : El desarrollo de esta investigación se ha enfocado en el análisis y estudio de la antinomia que se presenta entre el principio de segunda generación de libertad de empresa consagrado en la Constitución de la República del Ecuador y el artículo 49 del Código Orgánico Integral Penal esto con consecuencias prácticas en el desarrollo del Derecho. El problema jurídico surge a raíz de los once requisitos para que un programa de cumplimiento, compliance, se considere como atenuante en la valoración de la responsabilidad penal de la persona jurídica, aquello que puede ser un mecanismo preventivo y positivo para la empresa, se transforma en una carga negativa que limita de manera radical la autonomía de la persona jurídica. Para este proyecto se ha aplicado un análisis de normativa comparada, la dogmática jurídica, con apoyo de la sociología del Derecho, que trae como efecto la incertidumbre en la interpretación de estas normas arriesgando no solo un atropello de un principio constitucional sino en el riesgo real que presenta la antinomia dentro de nuestro ordenamiento jurídico.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25493
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C415-24979.pdf561,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons