![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25518| Título : | La efectividad de las medidas cautelares, alternativas a la prisión preventiva en el sistema penal ecuatoriano. |
| Autor : | Colorado Velasco, Mónica Nahomy |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Siguencia Suárez, Kléber David |
| Palabras clave : | DERECHO PROCESAL PENAL;DERECHO A LA DEFENSA;GARANTIAS PROCESALES;ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA;MEDIDAS CAUTELARES |
| Fecha de publicación : | 28-ago-2025 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Resumen : | This investigative work analyzes the impact of granting alternative measures to pretrial detention in a decaying criminal justice system, amid a crime crisis that is consuming us daily. What guarantees do the precautionary measures established in Article 522 of the Comprehensive Organic Criminal Code provide for a fair trial, ensuring that the accused can appear whenever required by the competent authority, when summoned to a hearing. Therefore, this investigative work will analyze the effectiveness of each of the measures, the security they provide within a criminal process, the effectiveness of the Ecuadorian State in compensating for the damage caused, how to protect legal rights, the right to life, the right to security, the right to a good life, and, above all, the right to security. What government measures does the State propose to prevent further violations of the rights of every citizen? What public policy does it propose to provide in the face of an increasingly declining criminal procedure, Where does the reintegration of criminals into society really lie. |
| Descripción : | El presente trabajo investigativo analiza el impacto que conlleva otorgar medidas alternativas a la prisión preventiva, en un sistema penal decadente, en una crisis delincuencial que día a día nos va consumiendo. Qué garantías brinda, las medidas cautelares, establecidas en el Art. 522 del Código Orgánico Integral Penal, frente a un juicio justo, frente a que el procesado pueda presentarse siempre y cuando sea requerido por la Autoridad Competente, cuando sea llamado a Audiencia. Es por eso que dentro del presente trabajo investigativo, se analizará la eficacia de cada una de las medidas, la seguridad que brinda dentro de un proceso penal, la eficacia que tiene el Estado Ecuatoriano frente a resarcir el daño causado, cómo proteger el bien jurídico, el derecho a la vida, el derecho a una seguridad, el derecho a un buen vivir y sobre todo el derecho a tener seguridad. Qué medidas gubernamentales, plantea el Estado para evitar más vulneración a los derechos de cada ciudadano, que política pública presenta brindar frente a un procedimiento penal cada vez más decante, realmente dónde se encuentra la reinserción del criminal a la sociedad. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25518 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C416-24995.pdf | 614,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
