DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25545
Título : El control de legalidad en los procesos de excepción a la coactiva según el COA.
Autor : Yannuzzelli Gomez, Kenyi Yaritza
metadata.dc.contributor.advisor: Ycaza Mantilla, Andrés Patricio
Palabras clave : DERECHOS;CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO;COACTIVA ADMINISTRATIVA;PROCEDIMIENTO COACTIVO
Fecha de publicación : 28-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This thesis examines the legality control of exceptional processes within coercive administrative procedures regulated by Ecuador's Organic Administrative Code (COA). It explores how this mechanism of administrative self-enforcement enables public authorities to efficiently enforce obligations, while posing challenges to ensuring the effective protection of the fundamental rights of those subject to enforcement. The study focuses on the current legal framework, the nature of the defenses available against these procedures, and the judicial oversight that guarantees due process and effective protection. Legal gaps and practical difficulties are identified, including the application of precautionary measures without prior judicial approval, the requirement of advance payments to exercise the defense, and unclear procedural deadlines. Finally, recommendations are made to balance the State's coercive powers with constitutional rights, promoting a more just and transparent public administration.
Descripción : Esta tesis examina el control de legalidad en los procesos de excepción dentro de los procedimientos administrativos coercitivos, regulados por el Código Orgánico Administrativo (COA) del Ecuador. Explora cómo este mecanismo de auto ejecución administrativa permite a las autoridades públicas hacer cumplir las obligaciones de manera eficiente, a la vez que plantea desafíos para garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales de quienes son objeto de ejecución. El estudio se centra en el marco legal actual, la naturaleza de las defensas disponibles contra estos procedimientos y la supervisión judicial que garantiza el debido proceso y la protección efectiva. Se identifican vacíos legales y dificultades prácticas, incluyendo la aplicación de medidas cautelares sin aprobación judicial previa, el requisito de pagos anticipados para ejercer la defensa y plazos procesales poco claros. Finalmente, se formulan recomendaciones para equilibrar los poderes coercitivos del Estado con los derechos constitucionales, promoviendo una administración pública más justa y transparente.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25545
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-25043.pdf484,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons