DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25553
Título : El vicio de incongruencia “Extra Petita” en el reintegro de funcionarios públicos cesados por el decreto ejecutivo no 813 : análisis jurídico de la doble indemnización en el Ecuador”.
Autor : Zambrano Aveiga, Carla Viviana
metadata.dc.contributor.advisor: Alarcón Valencia, Gladis Adelaida
Palabras clave : DEBIDO PROCESO;REINTEGRO LABORAL;CESACIÓN DE FUNCIONARIOS;TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;GARANTÍAS CONSTITUCIONALES;GASTO PÚBLICO
Fecha de publicación : 21-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This study analyzes the procedural flaw of extra petita incongruence in rulings that order the reinstatement of public servants dismissed under Executive Decree No. 813 in Ecuador and, in addition, grant unsought compensations. Such decisions raise controversies regarding procedural congruence, due process, and state liability. The main objective is to examine how these judicial rulings, by disregarding previously received compensations, give rise to cases of double indemnity. The research followed a qualitative approach, combining doctrinal, normative, and case law analysis, with reference to specific cases decided by administrative courts. The findings reveal that this practice undermines fundamental procedural principles, causes economic harm to the State, and affects legal certainty. Consequently, the study concludes that it is essential to reform the General Organic Code of Procedures (2015), establish binding judicial precedents, and strengthen control mechanisms in reinstatement processes, in order to prevent unjust enrichment and ensure proportional and fair reparation.
Descripción : El presente estudio analiza el vicio de incongruencia “extra petita” en sentencias que ordenan el reintegro de funcionarios públicos cesados bajo el Decreto Ejecutivo N.º 813 en Ecuador y que, además, disponen indemnizaciones adicionales no solicitadas, generando controversias en torno a la congruencia procesal, el debido proceso y la responsabilidad estatal. El objetivo principal es examinar cómo estas decisiones judiciales, al desconocer las compensaciones previamente recibidas, configuran casos de doble indemnización. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, mediante análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial, tomando como referencia casos concretos resueltos por tribunales contencioso-administrativos. Los hallazgos evidencian que esta práctica vulnera principios fundamentales del proceso, ocasiona perjuicios económicos al Estado y afecta la seguridad jurídica. En consecuencia, se concluye que resulta indispensable reformar el Código Orgánico General de Procesos (2015), establecer precedentes jurisprudenciales obligatorios y reforzar los mecanismos de control en los procesos de reintegro, a fin de evitar el enriquecimiento sin causa y garantizar una reparación proporcional y justa.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25553
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-24978.pdf719,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons