![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25663| Título : | Estado de Excepción y el conflicto armado interno en el Ecuador. |
| Autor : | Vilatuña Lala, César Augusto |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Cevallos Cedeño, Danny José |
| Palabras clave : | DERECHO CONSTITUCIONAL;DERECHOS HUMANOS;ESTADO DE EXCEPCIÓN;TERRORISMO;CONTROL JURISDICCIONAL |
| Fecha de publicación : | 7-oct-2025 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | En el presente ensayo nos permitimos expresar nociones mínimas de los términos:subversión, terrorismo, grupos de delincuencia organizada y conflicto armado interno, los cuales confluyen dentro de la política de seguridad del Estado y que fuesen tomados como base para la declaratoria de estado de excepción en Ecuador. Ante el reporte de Fiscalía General del Estado de noviembre de 2023 y hechos delictivos posteriores que evidenciarían la influencia de grupos armados organizados transnacionales que operan en el país y, en especial el ataque acaecido en las instalaciones del canal TC Televisión de la ciudad de Guayaquil, mismo que fuese catalogado como un acto terrorista, el Presidente de la República Daniel Noboa Azin, el ocho de enero de 2024 promulgo el Decreto Ejecutivo No. 110 declarando el estado de excepción en todo el territorio nacional invocando la causal de grave conmoción interna; posteriormente y mediante Decreto Ejecutivo No. 111 de nueve de enero de 2024, se establece como causal adicional al estado de excepción declarado mediante Decreto Ejecutivo No. 110 del ocho de enero de 2024, el de conflicto armado interno. Con una revisión documental y análisis de contenido de los decretos ejecutivos, la normativa nacional e internacional, la interpretación de conceptos sobre los términos utilizados en la narrativa presidencial y revisión de Dictámenes emitidos por la Corte Constitucional del Ecuador respecto de este tema, el objetivo de este trabajo es verificar que la lucha contra el terrorismo y la causal de conflicto armado interno n o se ajusta a la realidad ecuatoriana, verificando la efectividad de dicha declaratoria. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25663 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C341-25156.pdf | 537,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
