DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3865
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorPinargote Yánez, Janeth Elizabeth-
dc.date.accessioned2015-09-03T15:28:05Z-
dc.date.available2015-09-03T15:28:05Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3865-
dc.descriptionEl Síndrome de Down es una alteración en el cromosoma en el par 21, dónde aparece un cromosoma más, está alteración toma el nombre de trisomía 21, todos los niños con este Síndrome presentan las mismas características físicas unas más pronunciadas que otras, acompañado de retraso mental y algunos problemas motrices y de aprendizaje. Cuando los niños entran a la escolaridad ingresan a instituciones especiales o son incluidos en instituciones regulares, dónde el docente junto al padre de familia son los encargados del desarrollo cognitivo y social de los niños con Síndrome de Down. Para que el docente pueda dar clases a niños con capacidades especiales, necesita de ciertos conocimientos para facilitarles el aprendizaje, uno de estos conocimientos son las adaptaciones curriculares, que se harán de acuerdo a cada capacidad especial que tenga en su salón y el nivel cognitivo que cada niño presente. Para poder hacer las adaptaciones curriculares respectivas se deben conocer las normas que la LOEI nos da y conocer acerca de cómo generar las adaptaciones curriculares así como los tipos de adaptaciones curriculares que hay, partiendo de esto el docente tendrá que aprender hacer su proprio material didáctico para poder llevar acabo la planificación adaptada. En el desarrollo de esta propuesta se presentan cuatro capítulos en los cuales se conocerán datos estadísticos de la atención que hay en el país para los niños con Síndrome de Down que estudian en escuelas especiales y los que son incluidos en escuelas regulares, estas estadísticas son a nivel de todo el Ecuador. Se ha elegido una institución donde se hace inclusión de niños con Síndrome de Down en la que se estudian algunos aspectos para llevar acabo la propuesta metodológica tomando en cuenta que el tema de esta es desarrollo cognitivo y social de los niños con Síndrome de Down y la capacitación de docentes en el área de adaptaciones curriculares.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectEDUCACIÓN ESPECIALen_US
dc.subjectSÍNDROME DE DOWNen_US
dc.subjectAUTISMO INFANTILen_US
dc.subjectDESARROLLO COGNITIVOen_US
dc.subjectPSICOLOGÍA INFANTILen_US
dc.subjectESTRATEGIAS CURRICULARESen_US
dc.subjectINSTITUCIÓN EDUCATIVAen_US
dc.titleEstrategias en las adaptaciones curriculares para fortalecer el desarrollo cognitivo y social en niños con Síndrome de Down.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Pedagogía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-EP-29.pdf1 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons