![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4907| Título : | La vulneración a la intimidad, a través de las redes sociales desde la perspectiva del Código Orgánico Integral Penal. |
| Autor : | Valdiviezo Gilces, María de los Ángeles |
| Palabras clave : | DERECHO PENAL;REDES SOCIALES;DERECHO A LA INTIMIDAD;DATO ÍNTIMO;DATOS PERSONALES;DIFUSIÓN;DELITOS INFORMÁTICOS;TECNOLOGÍA |
| Fecha de publicación : | 14-mar-2016 |
| Descripción : | El presente artículo, con ligeros aires de grandeza pretende plasmar una propuesta de reforma al artículo 178 del Código Orgánico Integral Penal, la misma que tendrá un mayor alcance y una pena proporcional cuando se configure el tipo penal que tratamos de evitar, asegurando con ello la protección a la intimidad de los damnificados por el delito, permitiéndoles ejercer las acciones legales pertinentes. Es importante tener en consideración que previo a la formación y estructura de este artículo jurídico se consultó a varios funcionarios públicos y distinguidos catedráticos de la materia, quien en unanimidad acordaron la necesaria y pronta reforma. Hemos desarrollado nuestra investigación con temas fáciles de abordar para que el lector tenga una comprensión precisa del tema y poder llegar a cada uno de quienes accedan al material para la contribución y realización de este proyecto legal. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4907 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-JUR-DER-39.pdf | 604,81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
