DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5376
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorTomalá Izurieta, Elizabeth Paulina-
dc.date.accessioned2016-06-01T16:34:58Z-
dc.date.available2016-06-01T16:34:58Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5376-
dc.descriptionLa implementación de la facturación ha sido un paso importante para el Gobierno ecuatoriano, tomada como una medida de control para la emisión de comprobantes tributarios electrónicos, para respetar lo establecido por la ley, con respecto a la evasión de impuestos, que es considerada un delito fiscal. Todos los gobiernos alrededor del mundo constantemente están realizando avances tecnológicos para el bienestar de su nación, en cuanto a procesos, servicios, productos y con mayor importancia estableciendo mecanismos de control tributario, países de América Latina como Colombia, Chile, Costa Rica, Argentina ha optado por seguir esta modalidad, la posibilidad de poder custodiar documentos tributarios, es parte del desarrollo tecnológico que trae además de la posibilidad de incrementar sus recaudaciones tributarias erradicar la evasión de impuestos. Dentro de todas las ramas de actividad económica que forma parte de la recaudación tributaria total del Ecuador, la actividad manufacturera es fundamental en la economía de un país, ocupado el segundo lugar de importancia con respecto a la conformación del PIB en Ecuador. Al evaluar el proceso de implementación de la facturación electrónica conjuntamente se definirá el entorno de esta importante industria manufacturera, revisando y analizando datos de recaudación tributaria con datos de años previos y posteriores a la implementación de la facturación electrónica. Llegando a concluir que la facturación electrónica no ha contribuido al incremento de valor económico recaudado por tipo de impuesto, ni recaudación total anual, pero notablemente se evidencia la más alta de recaudación tributaria en el año 2012, año de su implementación. En contraste la recaudación sectorial de la rama manufacturera si evidencia un incremento en la tasa de crecimiento porcentual desde su implementación.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectFACTURACIÓN ELECTRÓNICAen_US
dc.subjectRECAUDACIÓN TRIBUTARIAen_US
dc.subjectEVASIÓN DE IMPUESTOSen_US
dc.subjectTIPOS DE IMPUESTOSen_US
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICO SECTORIALen_US
dc.subjectACTIVIDAD ECONÓMICAen_US
dc.subjectPRODUCTO INTERNO BRUTOen_US
dc.subjectSECTOR MANUFACTUREROen_US
dc.titleAnálisis de la recaudación tributaria por parte del SRI, después de la implementación de la facturación electrónica, industria manufacturera.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CFI-217.pdf880,46 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons