![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6495| Título : | Análisis de los niveles de ansiedad en niños, frente a terapia pulpar en la UCSG "A-2016". |
| Autor : | Vásquez López, Andrea Alejandra |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Pino Larrea, José Fernando |
| Palabras clave : | ODONTOPEDIATRÍA;PULPOTOMÍA;PATOLOGÍAS PULPARES;ANSIEDAD DENTAL;PACIENTE PEDIÁTRICO;CLÍNICA ODONTOLÓGICA;GUAYAQUIL;ECUADOR |
| Fecha de publicación : | 13-sep-2016 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | Introducción La ansiedad dental influye en el niño, la cual se puede ver reflejada con una higiene dental deficiente, produciendo enfermedades dentales como aparición de caries y consecuentemente; patologías pulpares. Objetivo Analizar los niveles de ansiedad frente a la terapia pulpar en niños. Materiales y métodos: El estudio se realizó en la clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil con los niños atendidos en el periodo A -2016 .El universo estuvo conformado los pacientes que asistieron a la clínica de odontología de la cátedra de Odontopediatria y se tomó como muestra los 52 pacientes sometidos a los distintos tratamientos pulpares. Resultados: De los tratamientos pulpares que se realizaron, se determinó que el recubrimiento pulpar indirecto obtuvo un 69% seguido de las pulpotomias con el 30% del total de la muestra. En cuanto a los niveles de ansiedad pre-tratamiento, el recubrimiento pulpar indirecto (RPI) presento el 11% y la pulpotomía el 18%, tomando como población el total de cada uno por separado. Post-tratamiento el porcentaje de nivel de ansiedad mostró un 55% del total de pacientes que se sometieron al (RPI), y un 81% equivale a los pacientes que les realizó pulpotomía. Conclusión: Se evidencia que, el tratamiento más empleado de las terapias pulpares en niños, es el RPI. La pulpotomía presenta un índice elevado de ansiedad previo y posterior al procedimiento, en comparación con las otras técnicas pulpares. Recomendaciones: Se sugiere realizar estudios para mitigar el nivel de ansiedad en los tratamientos pulpares en niños. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6495 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-ODON-244.pdf | 2,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
