DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11633
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVásquez Guerrero, Rina Maribel-
dc.contributor.authorRobles Castro, Lady Stephanie-
dc.date.accessioned2018-10-17T16:59:49Z-
dc.date.available2018-10-17T16:59:49Z-
dc.date.issued2018-09-14-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11633-
dc.descriptionEn el siguiente trabajo se expondrá el caso de una niña de 7 años que ha sido diagnosticada con dislexia y dislalia ocasionando que se vea afectado su proceso de lectoescritura. Se han elaborado dos planificaciones en las cuales se utilizó la metodología multisensorial enfocada en el desarrollo de actividades con el método Orton Gillingham. En la mayoría de casos los niños con esta dificultad de aprendizaje presentan altos índices de desmotivación y falta de interés en el momento de aprender y ejecutar actividades que requieran concentración y participación activa en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Debido a la metodología utilizada se diseñaron experiencias educativas que fueron trabajadas desde lo visual, auditivo y kinestésico que le permitieron a la estudiante trabajar, de manera lúdica, aquellos temas relacionados específicamente a la lectura y escritura. Se utilizó material concreto como: piano (instrumento musical) para trabajar la parte auditiva, fichas de lectura con imágenes utilizando como guía el método de lecto escritura Troncoso, una máquina de palabras que fue elaborada por ella, con la finalidad de buscar nuevas palabras de una manera divertida y atractiva.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDISLEXIAen_US
dc.subjectDISLALIAen_US
dc.subjectLECTO-ESCRITURAen_US
dc.subjectDIFICULTAD DE APRENDIZAJEen_US
dc.subjectMÉTODO MULTISENSORIALen_US
dc.subjectORTON GILLINGHAMen_US
dc.titleEl método Orton Gillingham en el desarrollo del proceso de lectoescritura en una niña con dislexia.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Pedagogía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-EP-109.pdf805,5 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons