DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17172
Título : Evaluación de la calidad de carne de pato (Cairina moschata) madurada bajo diversos tipos de envasado.
Autor : Abril Burgos, Alfredo Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Velásquez Rivera, Jorge Ruperto
Palabras clave : INDUSTRIA CÁRNICA;EMPACADO;MADURACIÓN;ALMACENAMIENTO DE REFRIGERADO
Fecha de publicación : 15-sep-2021
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The duck is an animal very rich in nutrients and benefits greatly in fatty acids to those who consume it. It is always a concern for the meat industry to be able to develop adequate methodologies to maintain quality and extend the shelf life of meat and meat products. The objective of this research is to evaluate the quality of matured duck meat under various types of packaging. For this purpose, it is proposed to characterize the duck meat before and after a maturation process in various packages such as polyethylene bags, vacuum and in aluminum foil with humidity and constant temperature, for 30 days, which allows obtaining a quality product and also, compare them economically. Duck breast and leg meat will be used as an experimental unit. As a result, it is intended to obtain valuable information on the characteristics of duck meat in the maturation process
Descripción : El pato es un animal muy rico en nutrientes y beneficia de gran forma en ácidos grasos a quien lo consume. Es siempre una preocupación para la industria cárnica el poder desarrollar metodologías adecuadas para mantener la calidad y extender la vida útil de las carnes y productos cárnicos. El objetivo de la presente investigación es evaluar la calidad de la carne de pato madurada bajo diversos tipos de envasado. Para este efecto se propone caracterizar la carne de pato antes y después de un proceso de maduración en diversos empaques como bolsas de poli etileno, al vacío y en papel de aluminio con humedad y temperatura constante, durante 30 días, que permita la obtención de un producto de calidad y además, compararlos económicamente. Se utilizará como unidad experimental la carne de pechuga y pierna de pato. Se pretende obtener como resultado información valiosa sobre las características de la carne de pato en el proceso de maduración.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17172
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Agroindustrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-TEC-CIA-78.pdf894,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons