![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1797| Title: | Factores de riesgo para la formación de caries del primer molar permanente; Escuela Cacique Tomalá, Guayaquil. 2014. |
| Authors: | Dunn Mora, Nicole María |
| Keywords: | CARIES DENTALES;PRIMER MOLAR PERMANENTE;ALIMENTOS RICOS EN AZÚCAR;HIGIENE ORAL;NIÑOS EN EDAD ESCOLAR;ESCUELA CACIQUE TOMALÁ;GUAYAQUIL;ECUADOR |
| Issue Date: | 2014 |
| Description: | El primer molar permanente (PMP) es una de las estructuras dentarias más importantes para el correcto desarrollo de la oclusión fisiológica y la función masticatoria. Sin embargo es considerado el más susceptible a la caries dental por su compleja morfología oclusal. Propósito: Identificar la frecuencia de caries dental en primeros molares permanentes en una población de escolares y evaluar sus causas y consecuencias. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en niños de 7, 9 y 11 años de la Escuela Cacique Tomalá (n=69) donde se observó lesiones cariosas en el PMP y su relación con la higiene oral y consumo de alimentos ricos en azúcar (ARA). Resultados: El 70% de los niños tenía al menos un primer molar permanente cariado. Los molares inferiores fueron afectados con mayor frecuencia. El grupo mayor a 7 años fue mayormente afectado por caries y no se encontró asociación con la higiene oral ni los alimentos consumidos. Hubo asociación significativa entre la edad >7 años y caries dental (p=0.006). |
| URI: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1797 |
| Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-ODON-94.pdf | 17,91 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
