![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24387
Título : | La reputación corporativa en las pymes del sector industrial : guía de buenas prácticas en linkedin para optimizar la comunicación digital proactiva. |
Autor : | Herrera Espinoza, Adriana Rugel Martínez, David Alejandro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cortés Rada, Elsa María |
Palabras clave : | COMUNICACIÓN;COMUNICACIÓN MÓVIL;ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN;ESTRATEGIAS EN LA INVESTIGACIÓN |
Fecha de publicación : | 8-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The digital transformation, accelerated by the pandemic, led companies in the industrial sector to adopt digital tools that enable more agile communication, with LinkedIn standing out as a key platform. However, industrial SMEs in Guayaquil face resource and knowledge limitations that hinder their ability to implement this shift effectively, placing them at a disadvantage compared to more established companies. This professional application project analyses a specific case to identify the needs of an SME in the proper use of LinkedIn, complementing it with insights from other companies in the sector and a review of existing best practice guides. Effective strategies for strengthening these companies’ digital presence and optimizing their corporate reputation are examined. As a result, a guide is developed to facilitate their integration into the platform, enhancing their corporate reputation and improving their external communication to prevent them from falling behind in the digital landscape. |
Descripción : | La transformación digital, acelerada por la pandemia, llevó a las empresas del sector industrial a adoptar herramientas digitales que permitieran una comunicación más ágil, destacando LinkedIn como una plataforma clave. Sin embargo, las pymes industriales de Guayaquil enfrentan limitaciones en recursos y conocimientos para implementar este cambio de manera efectiva, lo que las deja en desventaja frente a empresas más consolidadas. Este proyecto de aplicación profesional analiza un caso específico para identificar las necesidades de una pyme en el uso adecuado de LinkedIn, complementándolo con la perspectiva de otras empresas del sector y la revisión de guías previas sobre buenas prácticas. Se examinan estrategias efectivas para fortalecer la presencia digital de estas empresas y optimizar su reputación corporativa. Como resultado, se desarrolla una guía que busca facilitar la integración de estas empresas en la plataforma, fortaleciendo su reputación corporativa y optimizando su comunicación externa para que no queden rezagadas en el entorno digital. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24387 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C427-23952.pdf | 2,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons