DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24395
Titre: Diseño del podcast “Más allá de las pasarelas” como herramienta para promover conocimientos sobre la industria del modelaje.
Auteur(s): Suárez Núñez, Geanella Nayeli
metadata.dc.contributor.advisor: Velázquez Velázquez, Pablo Antonio
Mots-clés: COMUNICACIÓN MÓVIL;COMUNICACIÓN Y DESARROLLO;INDUSTRIA DE MODELAJE;MEDIOS COMUNITARIOS
Date de publication: 14-fév-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: The modeling industry has historically been linked to conventional beauty standards and stereotypical perceptions about models. With the creation of the podcast “Más allá de las pasarelas” we seek to demystify these beliefs; through studies, interviews and anecdotes, we show what is behind the modeling, thus informing the audience and the general public about what is not told about the industry. The development of this project follows a qualitative methodology, which allows us to consider the opinions of the public of interest and analyze their proposals and evaluations regarding the subject. On the other hand, the research process delves into the evolution of modeling, the established standards of beauty and its changes, stereotypes, preparation, effort, cultural impact of modeling in society and how the media also influences the perception of society. Finally, it analyzes how the different platforms help the dissemination of the topic, Spotify as an auditory media with educational, entertaining and informative theme, and Instagram for the promotion of the content.
Description: La industria del modelaje históricamente ha estado ligada a estándares de belleza convencionales y percepciones estereotipadas sobre las modelos. Con la creación del podcast “Más allá de las pasarelas” se busca desmitificar estas creencias; mediante estudios, entrevistas y anécdotas, se da a conocer lo que hay detrás del modelaje, de esta manera informando a la audiencia y al público en general sobre lo que no se cuenta de la industria. El desarrollo de este proyecto lleva una metodología cualitativa, la cual permite considerar las opiniones del público de interés y analizar sus propuestas y valoraciones con respecto al tema. Por otro lado, el proceso de investigación profundiza la evolución del modelaje, los estándares de belleza establecidos y sus cambios, los estereotipos, preparación, esfuerzo, impacto cultural del modelaje en la sociedad y cómo los medios también influyen en la percepción de la sociedad. Por último, se analiza cómo las diferentes plataformas ayudan a la difusión del tema, Spotify como medio de difusión auditivo con tema educativo, entretenido e informativo, e Instagram para la promoción del contenido.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24395
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C427-23960.pdf1,73 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons